Entrevistas y artículos
Entrevista a Paquillo ‘El Levita’, solista de ‘Diván du Don’
‘No echo de menos el flamenco porque nunca me aparto de él. Son muchos años de afición. Lo principal es la libertad, no creo que

Entrevista a Pedro Sierra, guitarrista.
‘García Lorca ha sido un poeta muy inspirado y muy inspirador para todos’ ‘Pocas mujeres pueden presumir de personalidad, y a La Tobala, en los

Entrevista a Águeda Saavedra, bailaora.
‘He tenido la suerte de estar siempre rodeada de gente muy buena y yo creo que en el baile de cada persona se nota’ ‘…

Daniel Diosdado, ilustrador
‘El mestizaje convierte a Jerez, durante el Festival, en una fiesta flamenca de todos los rincones del mundo’ ‘Quería que mi cartel hablara del flamenco

Entrevista a Serranito
‘No están todos los que tienen que estar porque no están aquí y además, ¡es que entonces sería un espectáculo de cuatro horas!’ ‘Creo que

Entrevista al «El Junco»
‘Los alumnos van a encontrar una clase hecha, sobre todo, para disfrutar, y donde más que pasos y coreografías van a aprender conceptos básicos para

Entrevista a Ángel Rojas, director artístico Teatro Flamenco
‘Domingos de vermut y potaje’ ‘ surgió de unir el ocio y el plan cultural a una hora donde no era habitual ir al teatro

Entrevista a Pedro G. Romero, artista multidisciplinar
‘…y que ahora los flamencos paguen a Rosalía con esa mezcla de envidia y desprecio me parece lamentable’ ‘… ‘El Niño de Elche’ trabaja el

Entrevista a Salomé Pavón, cantaora y bailaora
‘…, las zambombas las hago por los niños, por los mayores, y por mí misma, porque ese día, se convierte en algo muy especial para

Entrevista a Nane Ramos, cantaora
‘El cante, o te gusta el flamenco o no lo entiendes, y pasa en España y en el extranjero’ ‘Están muy pendientes, son muy observadores,

Paco Mora, bailaor
‘En momentos como cuando Carmencita entrega sus zapatos de baile al maestro para decir: no puedo bailar porque mi padre no quiere.., no puedo evitar

Entrevista a Juan Valderrama, cantante
‘Esa ‘dolce vita’ que representa ‘Arde Madrid’ no era su hábitat. Nunca formó parte de esa vida social de la que se mantuvo al margen’