Entrevistas y artículos

Diana Navarro, cantante
«Todo lo que uno desea está detrás del miedo» La Real Academia de la Lengua nos define el término resiliencia como la capacidad de adaptación

Perico de Paula, presidente Flamenc@s de Verdá
Perico de Paula: «Nuestra labor no es solo consumista, sino integradora y pedagógica» Finalizada la Semana Santa nuestras ganas de seguir profundizando en la saeta

Jorge Peralta, cantaor
«De Teresa la Navera aún recuerdo sus matices, color, expresión y sentimiento» Ganador del Concurso de Saetas Teresa la Navera en la modalidad cacereña (en

Miriam Cantero, cantaora
«Siempre he sentido que el flamenco era un arte demasiado grande para mí» Lo que significará esta familia para el flamenco extremeño, que el que

Esther Merino, cantaora
«Las saetas son muy flamencas y a los cantaores nos permiten rezar de una forma diferente» Esther Merino (Gévora, Badajoz 1984) no necesita presentación, sobre

Entrevista a Salvador Gutiérrez, guitarrista
«Para ser ‘algo’ en este mundo hay que ser humilde, de hecho todos los grandes lo son» Si como dice el dicho «Detrás de un

Fernando López, bailaor
«Cualquier limitación de libertad es un problema para el desarrollo del arte» “La identidad flamenca, como ficción sensible, es marica pero no solo por su

Carmen Linares, cantaora
«Ni he dejado ni dejaré de ser flamenca porque lo llevo dentro» A Carmen Linares la recuerdo de siempre. De escucharla de niña en el

Miguel Vargas, guitarrista extremeño
«No solo es cantar y bailar sino aportar algo nuevo, eso es lo difícil» Extremadura ha dejado con la boca abierta a Bruselas. Abierta de

Juan Vergillos, flamencólogo
«El flamenco mitifica su pasado pero al mismo tiempo lo ignora» Los afortunados que puedan acercarse al Festival Flamenco de Jerez, aparte de disfrutar de

Juan Manuel Moreno, guitarrista
«Yo toco como siento sin pensar si suena antiguo o moderno» Juan Manuel Moreno (Carcaboso, 1979) tiene más, de la seis razones que le avalan

Teo Sánchez y David Calzado, Comisarios BNE
«Hemos aprendido a entender lo inabarcable del género» El extremeño Teo Sánchez y David Calzado son los comisarios de una exposición que hasta el 2