Todo sobre el flamenco….
LO MÁS ACTUAL:

“Con el quejío flamenco le encontré la personalidad al violín”
En corto: “El flamenco y lo clásico se aportan mutuamente. Yo creo que es algo recíproco, es un compendio que consigue hacer una fusión maravillosa, por eso llega tan bien al público” “…, voy a poner toda mi parte para poder triunfar en este mundo que tiene una riqueza increíble, y en el que también yo voy a aportar” ENTREVISTA a Ángel Bocanegra, violinista ganador de el “Filón” en La Unión. La LXI edición del Festival Internacional del Cante de las Minas nos ha proporcionado la inmensa alegría de traernos, gracias a la garra y fuerza de la cantaora Esther

“Con el quejío flamenco le encontré la personalidad al violín”
En corto: “El flamenco y lo clásico se aportan mutuamente. Yo creo que es algo recíproco, es un compendio que consigue hacer una fusión maravillosa, por eso llega tan bien al público” “…, voy a poner toda mi parte para poder triunfar en este mundo que tiene una riqueza increíble, y en el que también yo voy a aportar” ENTREVISTA a Ángel Bocanegra, violinista ganador de el “Filón” en La Unión. La LXI edición del Festival Internacional del Cante de las Minas nos ha proporcionado la inmensa alegría de traernos, gracias a la garra y fuerza de la cantaora Esther

“Con el quejío flamenco le encontré la personalidad al violín”
En corto: “El flamenco y lo clásico se aportan mutuamente. Yo creo que es algo recíproco, es un compendio que consigue hacer una fusión maravillosa,
LO MÁS LEÍDO:

“La Bienal de Sevilla tiene que acoger propuestas de otros territorios”
EN CORTO: “Hacen daño a Sevilla porque puedes estar de acuerdo o no con la programación o el director, pero eso no es motivo para esa crítica feroz. Me parece que es traicionar a tu propia ciudad” “Estoy seguro de que la Bienal me va a dar muchas alegrías” Entrevista

“Mi vida es absolutamente un sueño”
EN CORTO: “A mí me acompaña mucho lo contemporáneo, pero también lo tradicional, que es lo que me pellizca el estómago” “A veces me sorprendo mucho porque los públicos no sabes cómo van a reaccionar porque, no es el espectáculo en sí, sino la energía de ese momento” “En mi

“Yo no vengo a cantar, vengo a contarme por dentro”
EN CORTO: “Es un disco muy goloso porque las canciones son como besos” “… reconozco que la base del “Malamente” es el “Ojú” eso está más claro que el agua, y lo veo yo, y lo ve todo el mundo” “… la música no es de nadie es un método
PUBLICACIONES/EXPOSICIONES

“Con el quejío flamenco le encontré la personalidad al violín”
En corto: “El flamenco y lo clásico se aportan mutuamente. Yo creo que es algo recíproco, es un compendio que consigue hacer una fusión maravillosa, por eso llega tan bien al público” “…, voy a poner toda mi parte para

“La Bienal de Sevilla tiene que acoger propuestas de otros territorios”
EN CORTO: “Hacen daño a Sevilla porque puedes estar de acuerdo o no con la programación o el director, pero eso no es motivo para esa crítica feroz. Me parece que es traicionar a tu propia ciudad” “Estoy seguro de

“Mi vida es absolutamente un sueño”
EN CORTO: “A mí me acompaña mucho lo contemporáneo, pero también lo tradicional, que es lo que me pellizca el estómago” “A veces me sorprendo mucho porque los públicos no sabes cómo van a reaccionar porque, no es el espectáculo

M. Isabel Rodríguez Palop
El flamenco forma parte de mi vida. Es lo primero que evoco de mi infancia.