
Un filón de oro llamado Ostalinda Suárez
Un filón de oro llamado Ostalinda Suárez. Ostalinda Suárez (Zafra, Badajoz, 1980) ha conseguido alzarse con el segundo premio dentro de la categoría Filón de

Un filón de oro llamado Ostalinda Suárez. Ostalinda Suárez (Zafra, Badajoz, 1980) ha conseguido alzarse con el segundo premio dentro de la categoría Filón de

Ostalinda Suárez semifinalista en el Festival Internacional de La Unión. La extremeña Ostalinda Suárez competirá, el próximo 6 de agosto en el Antiguo Mercado Público

“Águeda Saavedra, el baile honesto sin pretensiones” Hace seis años le hice una entrevista a la bailaora Águeda Saavedra (Nerja, Málaga, 1995) y la definí

A pocas horas de la presentación de ‘Muerta de Amor’, la apuesta del bailaor y coreógrafo Manuel Liñán (Granada, 1980) en el Teatro Maestranza el

Si la bailaroa y coréografa Sara Baras (San Fernando, Cádiz,1971)tuviera que volar, lo haría hasta la sonrisa de Paco de Lucía (Algeciras, Cádiz, 1947- Playa

En corto: “Siempre creí que el flamenco era un estilo prohibido para mí, pero hoy he descubierto un mundo, a mi manera, repleto de posibilidades,

EN CORTO: “La contracultura sigue siendo una actitud, una respuesta al desastre de la vida bajo el capitalismo” “Hay que intentar vivir en los márgenes

En corto: “… tuve la intuición de que haría un buen maridaje el flamenco con el arpa” “… vamos creando tejido flamenco no solo por

EN CORTO: “Puedes aprender la técnica, pero el arte tienes que trabajarlo y traerlo de fábrica” “Tal y como el cantaor sepa cantar al baile,

“Oye ladrar los perros que indagan el linaje de las sombras, óyelos desgarrar la tela del presagio. Escucha. Alguien avanza y las maderas crujen debajo
Utilizamos cookies para garantizar que obtienes la mejor experiencia en nuestro sitio web.